flores de centaurea menor

                                                         flores de centaurea menor
                                                              hierba pedorrera
                                                            Centaurium erythraea
                                                            tamarindo rosa
                                                        flor de lagunaria patersonia
                                                                 flores de jacaranda
                                                               lantana camara
                                                          la siempreviva en malaga
                                                                        solano azul
                                                                       la abeja
                                                                   flores de cedron
                                                                  hiel de la tierra

flores de agapanthus azul

                                                              flor de agapanthus
                                                                     flor del amor
                                                                 agapanthus azul El agapanto, cuyo nombre científico es Agapanthus, es una planta herbácea perenne de la familia Amaryllidaceae. Es originaria de Sudáfrica y se caracteriza por sus largas hojas en forma de cinta y sus flores en forma de umbela, que pueden ser de color azul, lila o blanco.

El agapanto es una planta muy popular en jardinería, ya que es fácil de cultivar y requiere pocos cuidados. Se adapta bien a diferentes tipos de suelo y clima, aunque prefiere los lugares soleados y los suelos bien drenados.

El agapanto se reproduce por división de rizomas en primavera o por semillas en otoño. Es una planta que florece en verano y que puede alcanzar una altura de hasta 1,5 metros.

Además de su valor ornamental, el agapanto también tiene propiedades medicinales. Se utiliza para tratar problemas digestivos, como la diarrea y el dolor de estómago. También se ha utilizado para tratar problemas respiratorios, como el asma y la bronquitis.

                                                                  buganvilla
                                                              Convolvulus arvensis
                                                                campanillas
                                                                   correhuela
                                                           chumbera fina en flor
                                                                   siempreviva de malaga

                                                                    El solano azul, cuyo nombre científico es Solanum rantonnetii, es un arbusto perenne originario de Sudamérica. Es apreciado por sus abundantes flores azules o moradas, que florecen desde la primavera hasta el otoño.

Esta planta es muy utilizada en jardinería por su valor ornamental. Puede crecer como arbusto o como trepadora, alcanzando hasta 3 metros de altura.

El solano azul prefiere climas cálidos y soleados, aunque también tolera la semisombra. Requiere riegos regulares, especialmente en verano, y un suelo bien drenado.

Es una planta resistente a plagas y enfermedades, lo que la convierte en una opción ideal para jardineros principiantes.

Además de su belleza, el solano azul atrae a polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad del jardín.

                                                                  flor del amor blanco

pollos de corral

                                                            pollos de corral recuerdos de niñes
                                                                      el pollo
                                                               gallinas ponedoras
                                                                   el corral de gallinas
                                                              Los pollos de corral, criados en libertad y con una alimentación natural, ofrecen una alternativa más saludable y sabrosa a los pollos industriales. Su carne es más firme, con un sabor intenso y textura jugosa. Además, son más ricos en nutrientes como proteínas, vitaminas y minerales.

Criar pollos de corral en casa o adquirirlos en granjas locales permite un consumo más responsable y sostenible. Estos animales viven en mejores condiciones, con espacio para moverse y expresar sus comportamientos naturales.

Su crianza aporta beneficios al ecosistema, ya que controlan plagas de insectos y fertilizan el suelo de forma natural.

Si buscas un pollo de calidad superior, con un sabor auténtico y un mayor valor nutricional, opta por los pollos de corral.

                                                            el corral
                                        gallos y gallinas en el parque de la paloma en benalmadena                    
                                                                        los  pollos

gamon blanco

                                                                planta de gamon blanco
                                                                  flores de gamoncillo
                                                                        asphodelus albus     
                                                      planta de gamon blanco en flor
                                                                      amapolas
                                                       varitas de san jose
                                                              flores de asfodelo
                                                                 geranio hiedra
                                                                           glicinia
                                                            margaritas del cabo

lirio azul

                                                                flores de lirio azul
                                                                    El iris germánica azul, también conocido como lirio azul, es una planta perenne de gran belleza ornamental. Sus flores, de un azul intenso y aterciopelado, surgen en primavera y verano, atrayendo colibríes y mariposas.

De fácil cultivo, se adapta a diversos tipos de suelo y requiere pocos cuidados. Sus hojas en forma de espada, de color verde grisáceo, aportan un toque elegante a cualquier jardín.

El iris germánica azul tiene propiedades medicinales. Se utilizan sus raíces para preparar infusiones con propiedades diuréticas, antiinflamatorias y expectorantes.

Esta planta es un símbolo de fe, esperanza y sabiduría. Su fragancia delicada y su color vibrante alegran cualquier espacio, convirtiéndola en una opción ideal para jardines, parques y macetas.    
                                                                   lirio
                                                                     melocotones
                                                                      rosal rojo
                                                                      rosal rosa
                                                                amapolas en flor
                                                           la flor del arbol del paraiso
                                                                   video de lirio blanco          
                                                                      olivo
                                                                 video del  escarabajo verde
                                                                  flor de cuchillo

flamenco del caribe

  El Flamenco del Caribe: Un espectáculo de color El flamenco del Caribe , también conocido como flamenco rojo , es un ave zancuda de gran b...